miércoles, 19 de noviembre de 2008

ÍTACA

Este poema fue escrito en 1911 por el poeta griego Constantina Cavafy.



Esta exquisita canción de aliento a los viajeros que emprenden un viaje de autodescubrimiento se lee con frecuencia como elegía.



Pero " Ítaca" es todavía más intenso cuando se convierte en una afirmación personal de nuestro viaje por la vida real.



" Al partir en busca de Ítaca,

ruega que tu viaje sea largo,

lleno de aventuras, lleno de despertares.

No temas a los monstruos de antaño...

no los encontrarás en tus viajes

si tus pensamientos son elevados y así permanecen,

si pasiones auténticas agitan tu mente, tu cuerpo y tu

espíritu.

No encontrarás monstruos temibles

si no los llevas dentro de tu alma,

si tu alma no los coloca frente a ti.



Ruega que tu viaje sea largo,

lleno de mañanas de verano

en que con mucho placer y mucho gozo

eches el ancla en puertos que no habías visto;

curiosea en mercados fenicios,

para comprar tesoros exquisitos

madreperla y coral, ébano y ámbar

y toda suerte de perfumes sensuales

tanto como desees.

Visita muchas ciudades egipcias, content@

de sentarte a los pies de los sabios, ansios@

y dispuest@ a recibir el saber.



Ten Ítaca siempre presente.

Tu llegada allí es tu destino.

Pero no te des prisa en tu viaje; sé paciente.

Mejor que dure muchos años,

más tiempo del que puedas imaginar.

Para que finalmente, cuando llegues a esta

isla sagrada, seas una persona sabia,

realizada abundantemente por todo lo que hayas ganado

por el camino;

ya sin esperar que Ítaca te enriquezca,

ya sin necesitar que Ítaca te enriquezca.



Ítaca te ofreció el viaje profundo,

la oportunidad de descubrir a la persona que siempre has sido.

Sin Ítaca como inspiración,

nunca hubieras partido en busca de plenitud.

Y si la encontraras pobre, Ítaca no te engañó.

Auténtic@ como eres ahora, llena de sabiduría,

belleza y gracia, enriquecid@ e iluminad@ por todo lo que

has experimentado

finalmente comprenderás lo que en verdad significan

todas las Ítacas de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario