domingo, 3 de agosto de 2008

FIESTA DIA 1 : FIESTA DE LA COSECHA

FIESTA DE LA COSECHA- LAMMAS

La cosecha era un asunto de vida o muerte para nuestros antepasados.
Así, una cosecha pobre no sólo significaba hambre, sino también el saber que muchos no vivirían para ver otra primavera.

Una buena cosecha era causa de alegría y nuestros antepasados horneaban sus hogazas mágicas de pan con la esperanza de agradar a la Diosa y asegurarse mayor abundancia en la cosecha posterior.

También tejían elaboradas Diosas de paja para colgar en sus casas, en reverencia a su espíritu grande y generoso.

Puedes crear tu Diosa de la Cosecha con un puñado de hierbas largas y flexibles.

Dobla un puñado de hojas para formar la cabeza, atándolo con una cuerda o una goma a unos cinco cm para hacer el cuello.

Ata otra cuerda más abajo para hacer la cintura, coloca unas pocas más entre el tronco para hacer los brazos y las hierbas que cuelgan hacia abajo parecerán una falda.

Puedes decorarla como desees, con flores, telas...

Cuando hayas terminado puedes hacer una gran procesión para llevar a tu Diosa de la Cosecha, al lugar que elijas de tu casa.

También podemos hornear una hogaza especial de pan, para que se convierta en una ofrenda que nos alinea con la Tierra y con el espíritu de esta festividad.

Intenta hacerlo con tu familia, hij@ y amig@.

Mientras el pan se hornea, saborea el aroma.

Cortar y comer este pan especial, mientras estamos de pie alrededor del altar, es una experincia espiritual compartida que despierta recuerdos muy ancestrales.

Con este acto nos preparamos para que puedan llegar las nuevas bendiciones, y cada miembro de la familia o amig@, dan voz a sus deseos para su cosecha personal.

Tras este ritual de la cosecha de fin de verano, huele el aire que viene por la ventana y empieza a darle la bienvenida al otoño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario