lunes, 15 de septiembre de 2008

LUNA LLENA DIA 12: LUNA DE COSECHA

DÍA DE LA SANTA CRUZ EN LA EUROPA MEDIEVAL

Por toda Europa y en el Próximo Oriente, la festividad que conmemora el hallazgo de la verdadera cruz ( la de la crucifixión) por parte de Helena madre del emperador Constantino, parece haber heredado un gran número de antiguas costumbres.

Una leyenda explica la conmemoración de la ceremonia de la matanza de un jabalí que fue colgado de un roble en el centro del pueblo, para ser comido después.

Una costumbre germana, ya que el jabalí era sagrado para la Diosa Freya.

En Gran Bretaña , el día de Luna Llena del noveno mes o Día de la Santa Cruz, se celebra recogiendo nueces en el bosque y se ofrecen bocadillos de jamón.

Celebrad este día comiendo este sagrado animal como ofrenda a la Diosa,
( los vegetarianos pueden sustituirlo por maíz).

Preparad deliciosos platos y coméroslo al aire libre.

La Luna LLena de septiembre, que se eleva durante el equinoccio de otoño, recibía el nombre de " Luna de la Cosecha", porque su luz permitía a los granjeros trabajar durante la noche.

En esta época, la posición de la luna respecto a la Tierra la hace parecer mucho más grande y elevarse lentamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario